Esa es una buena pregunta, y como todas las buenas preguntas, no tiene una sola respuesta. Aquí va una de entre las muchas posibles: el mundo de Karma ha comenzado a ser desarrollado por un equipo de profesores universitarios del área de Historia del Derecho y las Instituciones de la Universidad Rey Juan Carlos, con la idea de crear un juego que, además de resultar divertido para quien lo juegue, sea una herramienta susceptible de ser utilizada en la docencia de diversas materias -desde la Historia a la Criminología, pasando por las Relaciones Internacionales, el Derecho, las Ciencias Políticas o casi cualquier otra rama del conocimiento que puedas imaginar-. Karma nace del convencimiento de que aprender y disfrutar no tienen por qué ser fenómenos contrapuestos, ni siquiera fenómenos diferentes. 

Nuestro deseo es que quien se aproxime al juego para disfrutar, aprenda; y que quién se aproxime a él para aprender, se divierta.

Karma avanza y se desarrolla gracias al respaldo de la Asociación Veritas para el Estudio de la Historia, el Derecho y las Instituciones, entidad sin ánimo de lucro con una sólida trayectoria en la realización de actividades de transmisión del conocimiento académico y de divulgación científica, a la colaboración de muchos buenos amigos y al soporte obtenido a través de la concesión de proyectos en convocatorias competitivas de instituciones como la Comunidad de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos.

Y, desde ahora, confiamos en que Karma también avance gracias a ti. Para ello te pedimos algo sencillo y complicado: Juega. Cuéntanos. Corrígenos. Haz Karma también un poco tuyo: a la pregunta quiénes somos hay tantas respuestas posibles como personas hayan leído o jugado a Karma.